La reseña es un escrito breve que indica algun tipo de incidente. Existen dos clases de reseñas: La reseña de hechos y la reseña de asuntos.
Ejemplo de cada una de ellas es:
Elecciones Generales 2011
El TSE abrio desde el 5 de mayo hasta el 12 de julio del 2011el periodo de inscripción de candidatos.
Dicha convocatoria abarco la elección de presidentes y vicepresidentes de la República, 158 diputados al Congreso de la República, 333 corporaciones municipales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.
ademas participaron 18,000 observadores nacionales entre ellos mas de 10,000 voluntarios,
17,000 juntas receptoras de votos y en toda Guatemala se establecieron 2,500 centros de votación.
Una elección es un proceso de toma de decisiones usado en las democracias modernas en donde los ciudadanos votan por sus candidatos o partidos preferidos para que actuen como representantes en el gobierno.
En Guatemala a cada cuatro años se realizan elecciones generales donde cada persona guatemalteca o con nacionalidad guatemalteca mayor de dieciocho años tiene el derecho y el deber de ir a los centros de votación y votar por su candidato o candidata de preferencia. Este acto democrático se realiza porque cada país necesita de presidentes, vicepresidentes, alcaldes y diputados quienes deberan de gobernar con el fin de buscar mejorías en la nación o país donde fueron electos. Algunas de sus funciones son:
Presidente de la República: Firma las leyes y decretos aprobados por los ministros, cumple la función de representar al estado y funciones protocolares asociadas.
Vicepresidente: Es el funcionario del estado encargado de suplir al presidente en caso de auscencia temporal o definitiva.
Diputados por el Congreso de la República: Son los representantes del pueblo y dignitarios de la nación.
Alcaldes: Es la máxima autoridad de un municipio y como tal le corresponde su administración.
Diputados por el Parlacen: Proyectar la unidad y el comercio de Centro América en el Parlamento Centro Americano.
Al final de este acto democrático quedan establecidos legalmente las nuevas autoridades del país, en el caso de Guatemala se practicará una "segunda vuelta" cuando no haya convencimiento pleno de la elección de presidente.
Esta segunda vuelta consiste en que los ciudadanos deben votar por segunda vez pero ahora unicamente por uno de los dos candidatos a presidente que quedaron con similitud en número de votos.
El pasado 11 de Septiembre del año 2011 en cuatro centros de votación en el municipio de chimaltenango se pudo observar mucha discreción y secretividad de voto tal como lo establecen las leyes del Tribunal Supremo Electoral. Muchos chimaltecos ejercieron su derecho y deber de votar eligiendo asi a su alcalde y diputados.
Martín Fierro
El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879.Estos libros tienen la particularidad de no estar escritos correctamente en la forma culta de la lengua española, sino que se copia fonéticamente la manera de hablar del gaucho.
es considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil).
El gaucho es un tipo de campesino característico de las llanuras de Argentina, Uruguay, sur de Brasil (Río Grande del Sur) y extremo sur de Chile, principalmente en las regiones de Aisén y Magallanes.
Casi desaparecidos como tales a principios del siglo XX, los gauchos conservan un papel importante en el sentimiento nacionalista de Argentina y Uruguay así como independentista de Río Grande del Sur. Habiendo sido actores importantes de las guerras de independencia y civiles, y desarrollando una literatura original, la literatura gauchesca, uno de cuyos ejes temáticos fue la denuncia de la injusticia social, que tuvo como punto culminante los libros El Gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879).
Gracias a este texto épico y poético, el gaucho dejó de ser una persona antisocial y «fuera de la ley» y ganó su imagen de héroe nacional argentino. Lo más seguro es que este poema sea el libro nacional de los argentinos.
En honor a todos los gauchos que lucharon en las guerras de independecia este libro es considerado uno de los mejores e inspiradores para todas las etnias argentinas.Es la axiología gaucha caracterizada por los valores de valentía, lealtad, hospitalidad, etc.
Ejemplo de estos valores es :No me hago al lao de la güeya
aunque vengan degollando,
con los blandos yo soy blando
y soy duro con los duros,
y ninguno en un apuro
me ha visto andar titubiando.
En el peligro, ¡Qué Cristos!,
el corazón se me enancha.
pues toda la tierra es cancha,
y de esto naide se asombre:
el que se tiene por hombre
ande quiera hace pata ancha.
Soy gaucho y entiendanló.
Como mi lengua lo explica,
para mí la tierra es chica
y pudiera ser mayor.
Ni la víbora me pica,
ni quema mi frente el sol.